Nintendo Switch
Leyendas Pokémon: Z-A

¡Leyendas Pokémon: Z‑A llega a finales de 2025!​

Visita Ciudad Luminalia

La historia transcurre en Ciudad Luminalia, donde se está llevando a cabo un plan de desarrollo urbanístico que convertirá la ciudad en un lugar perfecto para humanos y Pokémon. En comparación con la Ciudad Luminalia de los juegos Pokémon X y Pokémon Y, que vieron la luz en 2013, esta nueva versión cuenta con más espacios verdes, además de edificios vanguardistas.

En Ciudad Luminalia, los lugares frecuentados por humanos, como las tiendas, las cafeterías y los restaurantes, coexisten con otras áreas más naturales como lagos y parques. En el centro de Ciudad Luminalia se alza la Torre Prisma, símbolo de la ciudad.

La historia comienza con una visita a Ciudad Luminalia...

Durante tu visita a Ciudad Luminalia, te alojarás en un antiguo hotel llamado Hotel Z, que será el punto de encuentro para ti y tus nuevos amigos mientras os enfrentáis a todo tipo de sucesos en la ciudad.

Zonas salvajes: hábitat de los Pokémon salvajes

Como parte del plan de desarrollo urbanístico de Ciudad Luminalia, gestionado por una importante empresa llamada Quastelar S. A., se han habilitado “zonas salvajes” por la ciudad en un esfuerzo por fomentar que los humanos y Pokémon compartan los espacios. Estas áreas se han construido empleando tecnología punta para que sean habitables para los Pokémon. En las zonas salvajes, podrás combatir contra los Pokémon y atraparlos lanzándoles Poké Balls.

Convierte a los Pokémon en tus aliados

Podrás capturar tanto a los Pokémon salvajes que habitan en las zonas salvajes como a los que encontrarás por Ciudad Luminalia si les apuntas y lanzas una Poké Ball. Si el Pokémon no se sale, ¡significa que has logrado atraparlo!

Algunos Pokémon huirán en cuanto te vean, así que tendrás que esconderte o acercarte por detrás con cuidado para evitar que eso ocurra. También podrás combatir contra ellos para reducir sus PS y que sea más fácil capturarlos.

Acciones en tiempo real de los Pokémon y sus Entrenadores durante el combate: una novedad en la saga Pokémon

En títulos anteriores de la serie de videojuegos, los Pokémon realizaban una acción por turno. En los combates de Leyendas Pokémon: Z‑A, los Entrenadores y sus Pokémon podrán moverse de un lado a otro en tiempo real, y los Pokémon utilizarán sus movimientos cuando sus Entrenadores lo ordenen.

Además de la compatibilidad entre tipos, habrá nuevas mecánicas que tener en cuenta, como el tiempo exacto para cambiar a tus Pokémon o para usar movimientos, el tiempo que emplea cada movimiento en activarse o la amplitud del área donde tendrán efecto. Este estilo de combate Pokémon nunca visto hasta ahora es uno de los aspectos más emocionantes de este título.

Los Juegos Z-A: Una competición que se activa en cuanto se pone el sol

Cuando cae la noche en Ciudad Luminalia, aparece en algún punto de la ciudad una zona de combate: un área con una delimitación de color rojo que cuenta con tecnología holográfica de ultimísima generación. En ella, los Entrenadores se enfrentan en los intensos combates Pokémon que conforman los Juegos Z-A, desde que anochece hasta el amanecer.

Los Juegos Z-A son una competición a la que se invita a los Entrenadores y Entrenadoras Pokémon que han demostrado estar a la altura para decidir quiénes son los más fuertes. Quienes participan empiezan con el rango Z, y su objetivo será intentar alcanzar el rango A ganando combates contra otros competidores. Cuando alguien alcanza el rango A, además de conseguir el honor de estar entre los mejores, se dice que también pueden pedir un deseo. Después de demostrar lo que vales en combate, tendrás que lanzarte a la competición junto a Urbi o Muni, que también participa en los Juegos Z-A.

El aspecto que decidas tener al principio de tu aventura determinará si será Urbi o Muni quien te acompañe.

¡Montones de Entrenadores te esperan en la zona de combate!

Cuando cae la noche en Ciudad Luminalia, una zona de combate aparece en algún punto de la ciudad. Una vez dentro, los Entrenadores y sus Pokémon estarán esperándote para combatir.

¡Lanza un ataque sorpresa antes de que vuestras miradas se crucen!

Conforme te acerques a un contrincante, aparecerá un medidor que indica si te ha visto o no. Si el medidor se llena, el Entrenador que te haya visto te retará a un combate Pokémon. Puede que, en ese momento, a tus Pokémon les pille desprevenidos y que no se puedan mover. Pero, si te escondes detrás de objetos para evitar que te vean y logras lanzar un ataque sorpresa, podrías empezar con ventaja. Además, un ataque sorpresa siempre será un golpe crítico que hace mucho daño y que te permitirá comenzar el combate con buen pie. ¡Podrías hasta debilitar al primer Pokémon de tu rival!

Si te distancias de un Entrenador durante el combate, puedes escapar. No olvides que tienes esta opción, ya que te encontrarás con algunos Entrenadores de más rango que tú.

Gana combates de ascenso para llegar al rango A, el culmen de la competición

Para subir de rango en los Juegos Z-A, tendrás que participar en combates de ascenso y ganarlos. En estos combates, tendrás que enfrentarte a un Entrenador especialmente fuerte que también quiere subir de rango. ¡Asegúrate de que tus Pokémon están a la altura antes de enfrentarte a este reto!

Consigue tu cupón desafío para participar en un combate de ascenso

Para participar en un combate de ascenso, necesitarás un cupón desafío. Y, para conseguirlo, tendrás que obtener puntos cupón venciendo a otros Entrenadores en la zona de combate.

Si recoges tarjetas de bonus en la zona de combate y completas los requisitos que piden en los combates, podrás ganar más puntos cupón. ¡Completar tarjetas de bonus conforme ganas combates Pokémon es la forma más rápida de conseguir un combate de ascenso!

Aprovecha los días y ábrete paso en los Juegos Z-A

Gestiona bien tu tiempo para sacarle el máximo partido cada día a los Juegos Z-A. Por la noche, cuando la zona de combate está activa, tendrás que retar a Entrenadores muy fuertes. Durante el día, aprovecha para atrapar Pokémon en las zonas salvajes, entrena y prepárate para la siguiente noche. También es buena idea usar el dinero que ganes en los Juegos Z-A para hacerte con objetos útiles en combate.

Pokémon y Entrenadores

Protagonista

Aunque llegas a Ciudad Luminalia con intención de disfrutar de sus atracciones turísticas, pronto harás nuevas amistades y te enfrentarás a todo tipo de sucesos.

Conoce a los Pokémon iniciales

Poco después de llegar a Ciudad Luminalia, conocerás a un Pokémon que se convertirá en tu compañero de aventuras, y esto dará comienzo a tu viaje como Entrenador o Entrenadora Pokémon. ¿Qué Pokémon te gustaría que te acompañara? ¿Chikorita, Tepig o Totodile?

Chikorita

  1. Categoría
    Pokémon Hoja

  2. Tipo
    Planta

  3. Altura
    0,9 m

  4. Peso
    6,4 kg

La hoja de su cabeza tiene varios usos

Chikorita puede usar la hoja que tiene en la cabeza para medir la temperatura y la humedad de sus alrededores. También puede utilizarla para buscar lugares cálidos, ya que le encanta tomar el sol.

Relaja el ambiente, incluso en situaciones tensas

Chikorita tiene una personalidad agradable. A pesar de que, al principio, agita su hoja con fiereza para mantener a raya a su oponente, también libera una suave fragancia que apacigua al Pokémon rival y crea un ambiente agradable y amistoso.

Tepig

  1. Categoría
    Pokémon Cerdo Fuego

  2. Tipo
    Fuego

  3. Altura
    0,5 m

  4. Peso
    9,9 kg

Un glotón insaciable

Tepig usa su agudo sentido del olfato para encontrar alimento. Le encanta comer bayas tostadas, pero a veces se emociona demasiado y termina churruscándolas, por lo que acaban siendo incomestibles.

De aquí para allá lanzando bolas de fuego

Tepig es más ágil de lo que parece. Usa su velocidad para confundir a sus enemigos, evitando con agilidad sus ataques y lanzando bolas de fuego por el hocico. Cuando está resfriado, expulsa humo azabache en lugar de fuego.

Totodile

  1. Categoría
    Pokémon Fauces

  2. Tipo
    Agua

  3. Altura
    0,6 m

  4. Peso
    9,5 kg

Un Pokémon revoltoso que todo lo muerde

A pesar de ser pequeño, Totodile es alborotador y violento. No dudará en morder cualquier cosa que se mueva cerca de él. Sus desarrolladas y potentes fauces pueden romper cualquier cosa.

Hasta su Entrenador debe andarse con cuidado

Como Totodile acostumbra a morder todo lo que se mueve, incluso su Entrenador debe tener cuidado. Aunque solo piensa que está dando un mordisquito, tiene fuerza para causar heridas bastante considerables. ¡Mucho cuidado con darle la espalda!

Conoce a los habitantes y Pokémon de Ciudad Luminalia

Urbi / Muni

Joven que vive y trabaja en el Hotel Z, donde echa una mano al dueño en todo lo que puede, y con quien trabarás amistad. Aunque a veces se pasa un poco, le gusta ayudar a la gente y a los Pokémon. Se le dan bastante bien los combates Pokémon.

El aspecto que decidas tener al principio de tu aventura determinará si será Urbi o Muni quien te acompañe.

A. Z.

A. Z. es un hombre que mide tres metros. Es el dueño del Hotel Z y asegura tener 3000 años. Se caracteriza por su gran determinación y fuerza de voluntad.

Floette Flor Eterna

Este ejemplar tan poco común de Floette es diferente a otros miembros de su especie, ya que lleva consigo una flor negra. Se dice que también ha vivido 3000 años. Siempre acompaña a A. Z.

Viona

Viona es la presidenta de Quastelar S. A., una empresa que se encarga del plan de desarrollo urbanístico de Ciudad Luminalia con el objetivo de convertir la ciudad en un lugar de convivencia entre humanos y Pokémon. Viona tiene la esperanza de que sirva para estrechar los vínculos entre ellos.

Airén

Airén es un tipo alto que lleva gafas de sol. Trabaja en Quastelar S. A. como secretario de Viona. Siempre parece andar ocupado y tiene fama de ser muy diligente en su trabajo.

El Pokémon legendario Zygarde

Zygarde está constituido por multitud de componentes celulares y cambia de forma en función de cuántos de estos componentes se agrupen. Su cerebro está formado por los pocos núcleos de Zygarde que existen, mientras que el resto del cuerpo se compone de células de Zygarde. Por alguna razón, parece estar muy interesado en ti... ¿Qué papel jugará en esta historia?


Forma 10 %

  1. Categoría
    Pokémon Equilibrio

  2. Tipo
    Dragón y Tierra

  3. Altura
    1,2 m

  4. Peso
    33,5 kg

Esta es la forma de Zygarde cuando reúne cerca del 10 % de sus células. Tiene afilados colmillos y puede desplazarse a una velocidad de 100 km/h. Cuando Zygarde tiene que combatir, sus núcleos llaman a las células que haya repartidas por la región y adopta esta forma.

Forma 50 %

  1. Categoría
    Pokémon Equilibrio

  2. Tipo
    Dragón y Tierra

  3. Altura
    5 m

  4. Peso
    305 kg

Esta es la forma que adopta Zygarde al reunir el 50 % de sus células. Vela por el equilibrio de los ecosistemas en los que habitan los Pokémon, manteniéndose alerta para detectar si se produce alguna anomalía. Puede adoptar una forma aún más poderosa cuando se enfrenta a quienquiera que amenace el ecosistema.

Forma Completa

  1. Categoría
    Pokémon Equilibrio

  2. Tipo
    Dragón y Tierra

  3. Altura
    4,5 m

  4. Peso
    610 kg

Esta es la forma que adopta Zygarde al reunir el 100 % de sus células. Usa su descomunal poder para someter a quienes pongan en peligro el ecosistema. Por la boca que tiene en el pecho emite una potente energía que puede arrasar con todo. Sus cuatro alas y su cola pueden cambiar de forma para cumplir distintas funciones.

El poder de la megaevolución

En Ciudad Luminalia, a veces verás a algunos Pokémon megaevolucionar. La megaevolución es un fenómeno que va más allá de la evolución normal y corriente. Aprender a dominarla será clave en tu éxito en los combates Pokémon.


La megaevolución puede cambiar el rumbo de un combate, pero ¿cómo funciona?

La megaevolución va un paso más allá de la evolución normal. Solo algunos Pokémon pueden megaevolucionar. Al hacerlo, adquieren un poder mucho mayor que con la evolución normal, desatando de forma temporal la energía oculta que poseen. Los Pokémon cambian de aspecto cuando megaevolucionan, y algunos de ellos incluso cambian de tipo.​​

Cuando los Entrenadores tienen un fuerte vínculo con sus Pokémon, la Piedra Activadora que lleven se conecta con la Megapiedra que porte el Pokémon, y dará paso a la megaevolución. Al cabo de un tiempo, podrás llevar un Megaaro con una Piedra Activadora dentro. Otros Entrenadores podrían llevar sus Piedras Activadoras en un lugar distinto.​​

Pokémon con megaevolución

Estos son algunos de los Pokémon que pueden megaevolucionar.

Lanzamiento simultáneo en todo el mundo en 2025​